Envejecimiento
CÓMO PODEMOS RETRASAR LOS EFECTOS DEL PASO DE LOS AÑOS?
Envejecimiento
El Envejecimiento se define como el proceso que aparece progresivamente con el paso del tiempo comprometiendo y deteriorando nuestro organismo y que inicia con cambios morfológicos y fisiológicos hasta llegar a la muerte celular.
COMO COMBATIR EL PASO DE LOS AÑOS?
Envejecimiento
El Envejecimiento se define como el proceso que aparece progresivamente con el paso del tiempo comprometiendo y deteriorando nuestro organismo y que inicia con cambios morfológicos y fisiológicos hasta llegar a la muerte celular.
Detener El Envejecimiento se ha convertido en uno de los retos más importantes de las últimas décadas; no solo por los cambios en la anatomía facial sino por la relación que tiene con el deterioro de los órganos vitales y sus funciones, y la presencia de enfermedades orgánicas motivando a que los pacientes consulten cada vez más a los Cirujanos plásticos
¿Cuáles son los cambios a nivel de “La Piel”?:Factores desencadenantes como:
- Herencia.
- Daño Actínico (Por la exposición solar).
- Hábitos Nutricionales poco saludables.
- Fumar.
- Presencia de Arrugas.
- Hiper-pigmentación en algunas áreas de la piel sobre todo en las más expuestas al sol.
- Cambios en la turgencia de la piel.
- Apariencia nodular de la superficie de la piel.
- Presencia de surcos.
- Aparición de arrugas profundas con patrones geométricos y romboidales en la parte posterior del cuello.
- Tipo de piel desde clara hasta morena.
- La intensidad de los rayos ultravioleta que depende de la época del año (Verano, Invierno, Etc.)
- Altitud y Latitud dependiendo la ubicación geográfica (Ecuador,Canadá).
- El Clima.
- El Tipo de protección.
- Frecuencia y duración de la exposición al sol.
Algunas medidas que podemos tener para contra restar los efectos dañinos de los rayos ultravioleta son tomar el sol y usar protectores solares adecuados para cada tipo de piel; reduciendo la cantidad de rayos que penetran en la piel, evitando las quemaduras y los cambios degenerativos de la piel, también consumir alimentos ricos en carotenos como la zanahoria, para provocar la producción de melanina, fundamental en la pigmentación de la piel.
¿Cuáles son los cambios a nivel del Esqueleto Facial?
El esqueleto facial es la estructura de anclaje, sostén o soporte de los tejidos blandos (piel, tejido celular subcutáneo y músculos) una vez es afectado por el proceso de reabsorción ósea, generado por El Envejecimiento, produce alteraciones volumen y de proyección del rostro cambiando su expresividad y contorno.
¿Cuáles son los cambios del Envejecimiento a nivel Muscular? Después de años de repetir las mismas expresiones faciales, junto con los efectos de la gravedad, se comienzan a formar líneas y pliegues de expresión, tras repetidas expresiones faciales, los músculos que se encuentran por debajo de la piel la contraen y la pliegan, y crean las líneas típicas del ‘entrecejo fruncido’ que aparecen entre las cejas (también llamadas líneas), sobre el caballete de la nariz, sobre la frente, y en las esquinas de los ojos, estas líneas se pronuncian más aún a medida que envejecemos y son más visibles en las mujeres, cuyos rostros suelen ser por naturaleza, más expresivos que los rostros masculinos.
- Tomar abundante agua.
- Usar lociones hidratantes que mantengan la piel húmeda.
- Realizar masajes que mejoren la circulación, relajen los músculos y estimulen el sistema linfático.
- Frutas Rojas: El consumo regular de frutos rojos como moras y los arándanos, permite incrementar la expectativa de vida alrededor de 10 años gracias a su alto contenido en Vitamina C, Vitamina E, Antocianinas y otros antioxidantes. Adicionalmente contienen flavonoides, estas sustancias reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Pescado: Por su alto contenido de ácidos grasos omega 3 evitan la acumulación de grasas en los vaos, reducen el colesterol malo, y ayudan a preserva la memoria.
- Aceite de Oliva: Diferentes estudios han demostrado que las grasas mono insaturadas ha reducen el riesgo de padecer cualquier tipo de cáncer, por su alto contenido en polifenoles ya que tienen acción antioxidante.
- Frutos Secos: Son una fuente concentrada de diversos compuestos con efectos anti -envejecimiento, entre ellos, Vitamina E, selenio, Fibra y Acidos Grasos Poli-insaturados.
- Aguacates: Están compuestos de grasas saludables que ayudan a mejorar el nivel de colesterol.
- Nueces: Son una gran fuente de ácidos grasos esenciales omega-3, y a diferencia del pescado, comer un puñado dos veces al día nos ayuda a cubrir los requerimientos de de ácidos grasos omega del organismo.
- Vegetales Verdes: La ingesta de 5 o más porciones de frutas y verduras todos los días, previene enfermedades coronarias, cáncer, e hipertensión.
- Té Verde: El Té Verde ha sido un suplemento de longevidad en Asia desde hace miles de años, es económico, delicioso y da un suave aporte de energía gracias a la cafeína.
- Las Judías y/o Alubias: Son una gran fuente de antioxidantes y proteínas saludables, Algunos investigadores creen que la proteína animal puede ser la causante de muchas de las enfermedades que van apareciendo con el envejecimiento Pero también se conocen estudios contradictorios. El cambio a una dieta vegetariana (sana) sin duda ayudará a mejorar la salud del corazón y las arterias.
- Melones: Gracias a su composición rica en pulpa y nutrientes da sensación de saciedad.
- Baya: Son ricas en antioxidantes y otras sustancias químicas que el cuerpo puede utilizar para hacer reparaciones y evitar algunos de los daños causados por el, es importante comer los frutos sin ningún tipo de salsas o azúcares.
“La clave no sólo es vivir más años, sino llegar a la senilidad en excelentes condiciones”.
Esto nos llevar a buscar en la Cirugía Plástica la Mejor alternativa para obtener el secreto de la eterna juventud
que varía en cada caso. En nuestra próxima entrega hablaremos de algunos de los procedimientos de “Medicina Antiedad o Antienvejecimiento”.